Lo que no debió suceder
miércoles, 10 de septiembre de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 2:04:00 p. m. 11 brochazos multicolores
Shine a Light
Vengo de ver Shine a Light con mi hijo. Salí fascinada. Me sentí parte del concierto. Es increíble que estos patas sigan entregándose por completo en escena con la misma frescura y ganas que en los sesentas. Fue genial que mi hijo de 10 años me dijera que quería verla. Fue mejor aún verla con la sala casi llena, con público de más de 60 años hasta otras niñas de la edad de mi hijo.
Me topé con los Stones por primera vez en 1980, allá cuando comenzaba a escuchar y ver música (¿alguien más extraña Disco Club y a Gerardo Manuel?). La primera canción que escuché (o vi) de ellos fue Emotional Rescue, luego la mítica (I can't get no) Satisfaction y después Emotional Rescue, Honky Tonk Woman, Brown Sugar, Jumping Jack Flash y tantos otros clásicos.
Si aún no la han visto, vayan volando. La estrenaron la semana pasada y este jueves la retiraron de todos los cines. Creo que solo puede verse en UVKLarcomar. Es imperdible.
El video lo bajé de la web de la peli: http://www.shinealightmovie.com
viernes, 29 de agosto de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 11:06:00 p. m. 4 brochazos multicolores
Regreso
Desaparecida en combate, sepultada por el trabajo, las complicaciones de salud y los correteos diarios. Pero hoy robo unos minutos al trabajo. Ya pasó muuuuucho tiempo sin escribir.
Hace un año ocurrió el terrible sismo que destrozó el sur chico. Ya sabemos todos que las cosas están lejos de marchar bien. La reconstrucción es lenta, el FORSUR está más que cuestionado (¿seguirá siendo tan terco el gobierno para seguir manteniéndolo?), mucha gente sigue viviendo en carpas, las heridas mentales aún no cicatrizan y las necesidades siguen siendo muchas. Tuvimos la suerte de no perder a ningún ser querido, aunque muchos familiares y amigos perdieron sus casas y casi todo lo que tenían. Sin embargo, están vivos y continúan luchando.
No sé si tomamos conciencia de que las licencias de construcción son ahora mucho más permisivas y según lo que he leído en los medios, se busca restringir el rol de las entidades reguladoras, probablemente en favor del bolsillo de algunos. ¿Y los resultados? ¿Otra vez lo mismo o peor aún si son ciudades más grandes como Lima, por ejemplo? Hemos sido catalogados como el país sin memoria, pero esto ya sería el colmo. Creo que el valor principal que hemos perdido es tomar en cuenta que nuestros derechos y necesidades empiezan donde terminan los de los demás.
Por otro lado, estoy contenta y más tranquila porque mis problemas de salud se van resolviendo favorablemente. Esto de estar funcionando "a media caña" cuando tienes tanto trabajo es atroz . Felizmente todo está controlado, sigo el tratamiento y cuido mi alimentación. Un dolor de cabeza menos por ahora.
Mi papá nos dio un gran susto hace algunas semanas. Tuvo un microinfarto cerebral, por algunos minutos perdió la capacidad de hablar con fluidez y también la plena lucidez. Esta vez mi hermana no quiso saber nada del seguro, lo llevamos a la clínica donde fue rápidamente atendido. Como este viejito es un gato de siete vidas, luego de unas horas ya estaba en casa, mucho mejor y recuperando plenamente la lucidez. Es curioso como reaccionamos ante ciertas circunstancias. Soy llorona a más no poder, me preocupo hasta por gusto y sin embargo, cuando ocurrió lo de mi papá, fui la única que no derramó ni media lágrima (tampoco quería asustar más a mi hijo) y más bien fui quien apuró la movilización hacia la clínica. A Dios gracias, está bastante bien.
Mi mamá también ha tenido problemas de salud. La estamos llevando a que pase la revisión técnica, como le decimos en son de broma, porque si yo me preocupo hasta por gusto, ella se tortura.
Vuelvo a enterrarme en el trabajo, pero espero comenzar hoy mismo a visitar mis blogs favoritos. Ya vi cómo anda mi Reader, no podré leer todo de un porrazo, pero iré de a poquitos.
viernes, 15 de agosto de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 9:30:00 a. m. 4 brochazos multicolores
Grandes celebraciones que se avecinan

Este año se cumplen 25 años de la creación de mi facultad. Para nosotros, los veteranos, esto significa la oportunidad de reencontrarnos y pasar un buen momento juntos. La idea es reeditar las grandes jornadas deportivas y chupísticas que siempre nos caracterizaron (a ver si los chicos aún pueden correr en las canchas, las chicas ya fuimos porque nuestras tres mejores jugadoras de fulbito emigraron, snif). Pero --si, ese "pero" que siempre está presente-- las nuevas generaciones quieren un magno evento en algún local y con presencia de las distinguidas autoridades de la PUCP. O sea... choque brutal de generaciones, hasta se propuso una "cumbre alterna".
Como ven, se avecinan grandes eventos, pero las aguas están tormentosas señoras y señores. El más cercano, el de los 25 años de la especialidad, ha generado un intercambio de emails alucinante: algún desubicado de la comisión organizadora gritó al respetable que digan nomás si quieren ir o no, que la gran cena gran era un hecho y no había cambio; la respuesta no se hizo esperar: vayan a celebrar solos; luego vinieron los intentos de apaciguar los ánimos y dos o tres semanas después el mail de un desubicado que llega tarde a dar órdenes de lo que hay que hacer o no según su parecer.
Aunque varios nos frecuentamos o trabajamos juntos, tenemos mucha ilusión por reunirnos con la mayor cantidad posible de gentita. A ver cómo se aquietan las aguas, pero estoy segura de que la idea de una juerga como en los viejos tiempos puede más.
La imagen se tomó de: elblogdelabanda.blogspot.com
jueves, 12 de junio de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 9:03:00 a. m. 13 brochazos multicolores
Cuando la familia no ayuda precisamente...
martes, 10 de junio de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 11:55:00 a. m. 9 brochazos multicolores
Cortitas
-Mi ñaño: Mami, tú tienes como treinta y tantos, ¿no?
- BG: No, hijito, ya cumplí 40.
- Mi ñaño: No parece, mami. Te ves como de 32.
- BG: Ay, hijito, gracias!!! (Véase a Blue Girl con una sonrisota de oreja a oreja.)
-----------------
Hace ya algunos meses:
-BG: Hijo, mañana juegan Camerún vs. Egipto.
- Loquibambio: ¡Al fin voy a ver jugar a las momias!
----------------
Hace unos minutos:
- BG: (tocando el timbre pues olvidó la llave) Soy yo!!!
(Silencio mortal, nadie acude. Claro, luego del almuerzo dominguero...)
- BG: Apuren que me voy con los alfajores donde la vecina.
- Señor parejo e hijo: Ya voy, ya voy (corriendo y peleándose por abrirme la puerta).
domingo, 8 de junio de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 4:55:00 p. m. 10 brochazos multicolores
Indiana goes bananas
lunes, 2 de junio de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 4:08:00 p. m. 7 brochazos multicolores
Diablo, Diablo, Diablo!!!
viernes, 30 de mayo de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 12:21:00 p. m. 5 brochazos multicolores
En construcción...
A ver cómo termino más tarde, con mis escasos conocimientos sobre el asunto. Wish me luck!!!
lunes, 26 de mayo de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 12:04:00 p. m. 8 brochazos multicolores
Después de la tormenta...
jueves, 22 de mayo de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 10:41:00 a. m. 5 brochazos multicolores
Saliendo de emergencias
Para esto, como al segundo día de la neumonía, mi mamá se enfermó en casa. Y como todo lo que ella decide hacer, se hace bien o no se hace, se enfermó en serio. El resultado: dos enfermos, yo llegaba del hospital a casa a atender a mi mamá, era horrible porque ella no se enferma así nomás. Total, cuando llegó mi papá eran dos enfermos, cada uno en su camita.
No nos cansamos de agradecer lo afortunados que hemos sido. Un enfermo con tantas complicaciones como mi papá resulta un milagro que haya superado la neumonía (bueno, lo más grave de ella) y la operación.
viernes, 25 de abril de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 9:36:00 a. m. 5 brochazos multicolores
En Emergencias
He estado varias veces en el servicio de emergencia del Rebagliati. Siempre tengo esa horrible sensación de desesperanza cada vez que entro y veo las filas interminables, las caras de dolor y malestar de los pacientes, y las de preocupación de los familiares. Se me encoge el corazón y debo de hacer de tripas corazón para enfrentar la cadena de "atención".
El interno era un cretino. Le digo que vengo de la clínica con el diagnósitico y ecografía en mano. El dolor había bajado un poco y mi papá estaba aletargado. Tiene 79 años y un tumor en la hipofisis, lo cual, sumado a su hipertensión, arteriosclerosis, insuficiencia cardiaca, fibrilación auricular, etc., hace que a veces se desoriente. El tipo fue insufrible, antipático y detestable. Quería obligar a mi papá a contestar y yo le digo que yo puedo responder, que lo dejemos tranquilo y le explico las circunstancias que lo tienen aletargado. Cuando lo revisó, me dieron ganas de abofetearlo. Palpaba la zona de la vesícula y me decía "No tiene dolor". Claro, pero le tocaba más abajo y mi papá saltaba. Finalmente le digo que no estoy loca para llevar a mi papá por gusto, que le tome la temperatura. Otra vez tenía el fiebrón... Finalmente lo ingresó.
Nada le costaba decirme que estaba ordenando análisis y que esté atenta a que me llamen, y que ya podía salir del tópico de cirugía. No podía moverme de la estrecha camilla porque me daba miedo que se fuese a caer. Al rato, escucho a lo lejos el nombre de mi papá. Una técnica muy molesta me avienta un frasco para análisis de orina, me está llamando hace rato afuera y me dice que esté atenta para el análisis de sangre. Recién entonces caigo en cuenta que ha ordenado pruebas (si bien he estado muchas veces en emergencia, la mayoría de veces es mi hermana quien ha hecho todos los trámites). Son las 2 p.m., ya tenemos ahí 2 horas y felizmente mi hermana está saliendo de turno en el mismo hospital (ella es enfermera instrumentista) y me da el alcance.
Toda la tarde hemos estado corriendo de un lado a otro, llevando a mi papá a ecografía, rayos x, tomografía. Mi papá volaba en fiebre. Yo agradecía a Dios que hayamos encontrado silla de ruedas cuando entramos.
Tenemos que agradecer también que siempre tenemos un ángel en la emergencia. Esta vez era una amiga de una amiga de mi hermana, que nos consiguió cama en el piso de gastro. Algunas colegas de mi hermana fueron amables también. Pero la mayoría de enfermeras y técnicas son apáticas, maltratan a pacientes y familiares y se muestran totalmente ajenas al dolor ajeno. He visto algunos médicos amables, algunas enfermeras menos duras, pero nadie se toma un minuto para dar un auxilio, una palabra de consuelo, menos una atención. He visto a abuelitos orinarse en la cama, pidiendo a gritos una chata; sus rostros de angustia porque están solos, no saben qué hacen ahí, ni porqué no están en casa. Los bomberos trajeron a un hombre incosciente que respiraba agitadamente, el pobre estuvo horas tirado sobre una camilla... ¿en algún momento lo atenderían?
¿Y qué ocurre con quien no tiene quién le de una mano? ¿Con quienes son más ignorantes que uno? Afortunadamente el dolor acerca a las personas y muchos familiares sirven de guía a otros que llegan por primera vez o que no saben qué hacer. Pero eso no ayuda frente a la pared que suelen representar las enfermeras e internos.
Eran casi las 7 y no le habían puesto ningún medicamento a mi papá. La enfermera de emergencia nos dice que es porque la historia no estaba en el tópico, pero la historia iba rotando por todos los servicios donde le estaban haciendo las pruebas. Le ruego a la enfermera para que le ponga las medicinas (que habíamos recogido desde las 4 o antes) y me dice que espere. Al rato vuelvo a insistir y me responde: "Ya acabó mi turno". Busco a la nueva enfermera quien me dice: "Aún no me entregan el reporte". ¡Qué impotencia!
Finalmente le colocan el suero y las medicinas. No sé si por efecto de ellas o por la fiebre y agotamiento de todo el día, mi papá se queda privado en la camilla. Mi hermana le dice a la enfermera si puede ella subirlo a piso porque ve que le faltan técnicas que la apoyen, y de mala manera le contesta que se espere.
A las 9 estuvo instalado en su cama, finalmente le bajó la fiebre y cedió el dolor y durmió mejor que un bebé. Me quedé con él hasta las 11, hora en que regresó mi hermana que fue a traer sus cosas pues ella se quedaría a dormir.
Ayer ha pasado un buen día, tiene hambre el pobrecito (no come nada desde el domingo). El lunes rogaba por un gaseosa y no podíamos ni darle agua porque era probable que ingrese a cirugía... imagínense la deshidratación tras la fiebre de 39,5. Hoy le están volviendo a chequear para ver cómo va. El asunto es que la ecografía de la clínica no coincide con la del hospital. De la nueva ecografía depende la operación.
Trabajo como autómata. Cumplo con mis obligaciones. Llamo a mi hijo cuando llega del colegio y le digo que voy al hospital cuando salga de trabajar, pero que llegaré a darle de comer y a acostarlo... Trato de confortar a mi mamá. En diciembre mi papá se infartó y estuvo internado casi una semana. Todo esto es muy duro para ella.
Así como hay cursos de temas como ética y etc., debería haber uno de concientización o humanización para el trato con el paciente. Y creo que deberían tener pruebas psicológicas también. Lo que se está tratando es a seres humanos, no a cosas. Un poco de calidad humana no vendría mal para todos los implicados en la atención de los pacientes. Sé que todos los médicos no son así, he visto médicos jóvenes y viejos muy atentos con los pacientes, pero la mayoría no lo son y más bien se esfuerzan por marcar la distancia con los usuarios de un supuesto servicio. ¿Sabrán todos los estudiantes de medicina qué significa "vocación de servicio"? Y si no, pues en lugar de atender, pueden investigar o enseñar, o buscar otro modo de insertarse en el mercado laboral.
Espero poder leerlos pronto. ¡Los extraño!
miércoles, 2 de abril de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 12:58:00 p. m. 6 brochazos multicolores
Un flashback
Ayer, al salir del cine, le propuse a mi hijo ir por un helado. Por supuesto, aceptó más rápido que inmediatamente. Fuimos al Tip Top y pedimos unos Zambitos.
Los helados del Tip Top son uno de los recuerdos más felices de mi niñez. Hace muchos años que dejé de saborearlos por este tren de vida que llevamos, siempre corriendo de un lado para el otro. Sin embargo, siempre pensaba que mi hijo tenía que probarlos.
Dejé que él probara primero, no quería influir en su apreciación y tampoco sabía si seguían siendo tan ricos como antes. Le pareció deli y me sentí feliz por ello. Pero cuando mordí mi helado... fue como regresar a mi infancia, inmediatamente me vi de la mano de mi mamá, yendo a comprar mi helado, discutiendo con ella porque no quería dejarme comer otro que no fuera vainilla, y al final saliéndome con la mía. Recordé ir a disfrutarlos con la amiguita con quien jugaba siempre. Pero sobre todo saboreé un sabor perdido desde hace mil años pero inmediatamente reconocido, como si no hubiera pasado el tiempo... fue increíble, sabían igualito que en mis mejores recuerdos. Yumiiiii!!!
Regresamos a casa mientras le contaba todos esos recuerdos traídos a mi memoria gracias a ese maravilloso helado.
lunes, 10 de marzo de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 4:33:00 p. m. 16 brochazos multicolores
Tomando un poco de aire...
Coloreado por Blue girl a las 4:07:00 p. m. 9 brochazos multicolores
Fin de semana reparador
jueves, 28 de febrero de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 7:28:00 p. m. 12 brochazos multicolores
Comercial de Franca
martes, 5 de febrero de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 3:15:00 p. m. 17 brochazos multicolores
Carnavales
sábado, 2 de febrero de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 3:57:00 p. m. 12 brochazos multicolores
Realmente amas a tu maridito cuando te ríes de cosas como éstas...
... quieres conversar con él antes de dormir pero te contesta con monosílabas y dice estar agotado. Y a las 4.30 a.m. te despierta el ruido del hombrecito hablando dormido cual loro.
... son las 9 p.m. Te preparas para ponerte en off, es decir, ver tele y nada más. Y claro, él tiene el horario al revés y comienza a hacer mil y un cosas muy diligentemente.
... le dices que ese atuendo está un poco matado, que cambie de look. Y se molesta y se va tal cual a trabajar. Y al día siguiente que va simplemente a dejar un recibo, te pregunta qué se pone.
miércoles, 30 de enero de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 4:27:00 p. m. 15 brochazos multicolores
Un médico amable y preocupado por su paciente
Ir al Seguro por una emergencia es lo peor que puede pasarte. Los pacientes están ahí tirados a la buena de Dios, pasando frío, miedo, dolor, esperando largas horas para ser atendidos incluso de pie a pesar de estar muy mal. Nuestro sistema de salud es pésimo y los que pagan los platos rotos son los ancianos. Ellos que en las culturas antiguas eran los depositarios de los conocimientos y por tanto eran los más respetados y venerados, hoy son dejados de lado y abandonados a su suerte por la sociedad en general (y lastimosamente por los propios familiares a veces).
Bueno, este doctor que lo ve en esta clínica es genial. Es un doctor mayor (le calculo 60 años), cálido, amable con el paciente y ¡¡¡¡se preocupa por la calidad de vida del paciente!!!! Eso me dejó turulata, señoras y señores. Me hizo ver, muy amablemente, que yo privilegiaba el extremo cuidado en la dieta por encima de la calidad de vida de mi papá, que ya está bastante deprimida por los cuidados que necesita, la poca movilidad que tiene, la dieta, etc. etc. etc. Por tanto, podríamos hacer algunas concesiones para que disfrute de alguna manera y sobrelleve mejor su situación.
Me quedé tan tonta con su actitud... no sabía cómo agradecerle. Fue también amable con mi mamá y nos explicó algunas cosas sobre las complicaciones que tiene la salud de mi papá. Hace muchísimo tiempo que no encontraba un médico así, salvo el pediatra de mi hijo, lo cual tampoco es un consuelo porque no creo que existan pediatras gruñones, duros o poco amables con los niños (aunque una vez me tocó una loca quien en lugar de tranquilizarme pues tenía a mi bebé recién de dos semanas --y jamás jugué a las muñecas--, me dijo que seguramente con mi mamá estaría mejor la criatura).
Ojalá todos los geriatras sean así, y sería mucho mejor si los otros médicos toman esa actitud y desechan la ajena o la condescendiente (pacientes=niños malcriados). Si las personas que tenemos algo de instrucción cometemos errores en el cuidado de la salud o no preveemos cosas, en el caso de gente más ignorante que uno esto debe ser terrible. Los médicos podrían tomarse un par de minutos para explicar la situación del paciente y lo que podemos hacer para ayudar en nuestra recuperación en lugar de lanzarnos una receta y la fecha de la cita siguiente.
Fue un gran consuelo la actitud del médico. ¡Gracias, doctor P!
martes, 29 de enero de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 7:33:00 p. m. 5 brochazos multicolores
Los celulares y los niños
Y es cierto. Un día fui a recogerlo pues se quedó haciendo la catequesis de la Primera Comunión y encuentro a los chicos que esperaban a su movilidades jugando, hablando o enviando mensajes en sus celulares. Niños de la edad de mi hijo y mucho menores que él.
No me parece adecuado poner un celular en manos de niños tan pequeños. Odio a las empresas que promocionan "Mi primer celular". Los niños deben de tener límites y si los padres no se los ponemos, entonces quién lo hará. Un día el ñaño salía bien campante rumbo a la movilidad con el mp3 en las orejas y el gameboy en una mano y en la otra llevaba mochila y lonchera. Aguanta!!!! Elige qué llevas, no vas con ambos y además, ya sabes que si los sacas en el cole, los pueden decomisar y adiós aparatajos. Súmenle el celular, luego un ipod... ¿Tiempos modernos? No, cada cosa en su momento y circunstancias.
Si bien el celular garantiza la comunicación, lo normal es que el niño vaya de casa al colegio y/o alguna actividad extracurricular, y sea recogido por la movilidad o los propios padres. Salvo escasas excepciones, todo está controlado.
He visto a niños de 5 o 6 años con un celular en la mano. Lo que los padres no parecen preveer es que así como el celular les garantiza la comunicación con sus niños, también permite que otras personas se comuniquen con ellos, sin contar el tiempo que pierden en clases enviando mensajitos.
Nosotros crecimos sin celulares y sobrevivimos, claro, eran otros tiempos, pero creo que mi hijo puede sobrevivir un par de años más sin un celular.
jueves, 24 de enero de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 9:20:00 p. m. 11 brochazos multicolores
Con la música no se juega (inspirada en un post del Rojo)
miércoles, 23 de enero de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 6:54:00 p. m. 8 brochazos multicolores
40 años!!!!
Hoy cumplo 40 años!!! Aún no termino de creérmelo. Me parece que ayer nomás estaba en la universidad, que antier fui al cole y que hace poquito me juergueaba a morir. No llego a base 4 angustiada por la vejez, ni por las canas, ni porque ya no tengo 25. Me preocupa el futuro de mi hijo, no haber logrado cumplir algunas metas de etapas que debo haber superado ya, y me molesta no tener algunas cosas materiales que imprescindibles tampoco son.
domingo, 20 de enero de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 5:31:00 p. m. 14 brochazos multicolores
Thanks God it was Friday
sábado, 19 de enero de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 12:56:00 p. m. 3 brochazos multicolores
Alianza Lima 1 - Señor de Sipán 0
Respuesta. "Si, mami. ¿Sabes? El papá de D lo llevó a conocer al equipo de Alianza y le firmaron su pelota".
jueves, 10 de enero de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 4:55:00 p. m. 7 brochazos multicolores
Tiempo después...
Seis mujeres reunidas, seis maneras distintas de ver la vida, seis historias diferentes, cuatro madres, tres divorciadas, una sola con pareja estable. No puedo dejar de recordar nuestro primer ciclo como cachimbas. Infinitas horas discutiendo y defendiendo lo indefendible. Largas horas en los jardines con el pretexto de estudiar para la práctica de más tarde. Siento mucha empatía con algunas de ellas, aunque nuestras historias sean tan distintas y nuestra suerte en la vida también.
Todas hemos crecido, algunas han madurado, otras nos hemos quedado a medio camino (ejem, ejem). Algunas estamos (ejem, ejem) “igualitas”, como en aquellos años maravillosos. Otras tal vez más gorditas e incluso con nueva “pechonalidad”.
Tragos van, Tragos vienen. Recordamos a los amigos de aquellos años, a los que partieron antes, a los que aún frecuentamos. Contra mi costumbre me quedo callada y observo… casi no participo en las conversas. “Ellos” son el tema recurrente (creí que en algún momento alguien iba a proponer un brindis: “Por ellos, aunque mal paguen”). Mi lado apático mira la hora y dice: “Despídete, mañana tienes que levantarte antes de las 6. Tu serie favorita debe estar por comenzar”. Pero el cariño, la curiosidad y sobre todo, no querer escuchar la consabida frase: “¡Eres una falla!” hacen que me quede y obedientemente asienta cuando proponen salir a tomar algo en un bar cercano.
Odio salir a un lugar público. La bulla de la música (aunque sea mi música favorita) me impide escuchar bien (¿sordera prematura?) y mi voz se apaga entre el barullo. Pido mi infaltable Coca-cola y trato de escuchar y participar. Mil imágenes, recuerdos y conversaciones perdidas bailan ante mis ojos y oídos. Somos seis mujeres que han salido adelante solas. Hemos recorrido un largo camino y seguimos dispuestas a beber la vida de un solo tirón, tal como cuando nos conocimos.
sábado, 5 de enero de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 6:32:00 p. m. 2 brochazos multicolores
Aún puedes confiar en el prójimo
Hace algunos días tuve que devolver el regalo de Navidad de mi hijo. Fui lista para hacer un lío de llonja, de esos que no suelo hacer porque soy muy lady y porque soy muy tímida también (sobre todo por esto último). Pero habiendo hecho la compra de marras en Mesa Redonda (todo por llegar tarde y ya no encontrar en Ripley), me daba miedo... no quería otro artefacto: quería TODITO mi dinero, que era regular. Así que el asunto era "retroceder nunca, rendirse jamás".
Bueno, los empleados eran unas bestias. No entiendo cómo pueden poner gente así para atender al público. Estamos hablando de la galería más importante, no de cualquier hueco. Finalmente llegó la chica que hizo la venta y súper atenta, tranquila, calmó a todos (incluyendo a mi maridito a quien poco le faltaba tirarle un combo a un vendedor faltoso) y me dijo que el dueño no estaba pero en cuanto llegase se comunicaría conmigo.
Me fui a casa pensando que tendría que regresar al día siguiente o dos días después para reclamar nuevamente. Grande fue mi sorpresa al recibir antes de dos horas la llamada del dueño, quien muy amablemente me solicitó que vaya a ver cómo podíamos arreglar el asunto.
El pata era realmente un buen negociante (este pechito atendió en la tienda de sus progenitores largos años, así que sabe cómo es la nuez). Me ofreció tres alternativas:
1) Llévese el artefacto (que no funcionaba) con un súper descuento. (Tas loco).
2) Tenía otro (también fallado supongo) que podía unir con lo que está bueno de éste y así me llevaba uno que funcionase. (Tas won).
3) Que lo espere hasta el 5 de enero como plazo máximo para devolverme el dinero (era 26 de diciembre). Literalmente dijo que necesitaba vender el aparato (¿encontrar otro incauto?) para devolverme mi dinero. Le dije que era mucho tiempo, pero me dijo que esa fecha era un plazo máximo que él se daba, podía ser que lo vendiese mucho antes y me llamaría inmediatamente. Como aún creo en la bondad humana, mejor dicho, porque soy ilusa según las normas de este mundo, acepté y me fui contenta a casa. Estaba tranquila en parte porque tenía una especie de guía con los datos de la tienda, y era evidente que no me habían dado boleta de venta, por lo que podía denunciar al pata, y él mismo me había firmado la parte trasera del papelucho, comprometiéndose a la devolución de mi platita.
Este señor me explicó que ellos compraban tanta cantidad de cosas que era imposible revisar una por una, que lamentaba que yo hubiese tenido la mala suerte de recibir uno fallado. Yo le dije que recordaba quedándome hasta muy tarde en la noche en época navideña, probando con mi papá todos los juguetes, justamente para que no nos pase esto. En fin, el hecho es que su actitud fue correcta.
Mi amiga C me dijo muy amigablemente que era una gran cojinova por aceptar ese trato. Que coja a mi marido y lo lleve al día siguiente a reclamar mi dinero porque el tipo me había estafado, que sabe Dios si hasta esa fecha el puesto ya no existía (yo le decía que era un puesto fijo, conozco la galería de pe a pa), que el tipo seguro se iba de viaje y yo me quedaría sin dinero, etc., etc. Mi hermana dijo algo similar. Conclusión: yo la gran cojuda again que aún cree que vive en el Paraíso.
Me quedé súper mortificada. No sólo era el rollo de tener al ñaño sin regalo, sino la posibildad de perder el dinero. Pensé regresar el 28 con el padre de la criatura --que estaba fuera de Lima-- para reclamar mi dinero (desvalida yo), pero el 27 por la tarde recibí la llamada del señor de la tienda quien me dijo que podía pasar a recoger el dinero... Volé, recogí, comprobé que los billetes no eran falsos (a esas alturas desconfiaba hasta de mi sombra), agradecí y me fui.
El pata actuó correctamente, como tenía que ser. ¿Por qué tenemos que pensar SIEMPRE que las cosas no ocurrirán así y tendemos a pensar lo peor de las personas? ¿Cómo podemos vivir en un mundo así? A diario me enfrento a esto en la crianza de mi hijo. ¿Cómo logro enseñarle a alcanzar el equilibrio entre vivir e interactuar con normalidad con el mundo que lo rodea y no dejar que le metan el dedo, algo tan común en este triciclo ambulante llamado Perú? Pásenme la bola de cristal, por favor.
Coloreado por Blue girl a las 11:56:00 a. m. 2 brochazos multicolores
¡Bienvenido 2008!
Y así nomás llegó el 2008!!! La pasamos súper tranqui, con los vecinos, conversando animadamente y en familia. Unos días antes ya habíamos celebrado por adelantado y llegamos a casa casi a las 6 a.m. ¡Genial! Hacía muchísimo tiempo que no hacía eso. Lo malo fue tener que levantarme dos horas y media después, snif. Ni modo. Me hacía mucha falta una salidita así, ver a la family, unos cuñados a los que extraño mucho, las cuñadas tan lindas como siempre... la familia que siempre quise tener y que aún ahora me resulta esquiva (ese es otro propósito de Año Nuevo...).
Estos primeros días han sido algo raros: terminando un trabajo feo que estaba pendiente, haciendo de ama de casa (¡yo!), y corriendo de acá para allá. Creo que el lunes retomo la rutina de siempre: ya me hace falta.
¡Y Sol, decídete pues! Luego de unos días de fuerte sol, ahora solamente falta que llueva!!! Noooo, quiero mi verano de siempre!!!
He vuelto a escuchar música... de muchos tonos y colores!!!!
viernes, 4 de enero de 2008 | Coloreado por Blue girl a las 5:55:00 p. m. 0 brochazos multicolores